En el futuro, SpaceX planea crear una versión tripulada de la Dragon. No será una tarea sencilla, pero evidentemente mucho más fácil que construir una versión tripulada a partir de la Cygnus, un vehículo que no incorpora ningún tipo de cápsula. Orbital parecía abocada a tener que conformarse con el "aburrido" transporte de carga, pero parece que eso va a cambiar. Hace dos días supimos que esta empresa ha propuesto una nueva nave tripulada para la segunda ronda de contratos de la NASA dentro del programaCCDev 2 (Crew and Cargo Development Program). Todo indica además que Orbital realizará una propuesta conjunta con Virgin Galactic.

El CCV, la nueva nave de Orbital (Orbital).
Pero vayamos al grano. Aunque aún es muy pronto para conocer los detalles técnicos, la propuesta de Orbital consiste en una pequeña lanzadera espacial -denominada "CCV"- con capacidad para cuatro astronautas. La nave sería lanzada por un Atlas V (no se especifica la configuración, pero seguramente será 402) e incorporará un sistema de escape impulsor, así como propergoles hipergólicos. El papel inicial de Virgin Galactic en el proyecto sería aportar el avión WhiteKnightTwo en el caso de que la lanzadera no aterrice en Florida. La nave estaría lista para su primer vuelo de prueba en 2014 y un año después podría comenzar las misiones tripuladas.

El CCV se acerca a la ISS. La escotilla de acoplamiento está en la parte superior del vehículo (Orbital).
Si sigue adelante, la lanzadera de Orbital será la segunda propuesta de cuerpo sustentador alado que compita por llevar astronautas a la órbita baja. La primera, recordemos, es la Dream Chaser de Sierra Nevada Corporation.
No es la primera vez que Orbital propone una lanzadera espacial. Ya a principios de la década presentó un vehículo alado dentro del malogrado programa OSP (Orbital Space Plane) de la NASA, por entonces destinado a promover el desarrollo del sustituto del transbordador espacial.


No hay comentarios:
Publicar un comentario